Inicio » PARTICIPANTES (Página 2)

Archivos de la categoría: PARTICIPANTES

IMPORTAR Y EXPORTAR PROYECTOS

Para trabajar en equipo con Atlasti es preciso organizar la gestión de los archivos compartidos.

Lo más conveniente es que una persona se haga cargo de la administración / coordinación del proyecto, y haga de intermediario en el intercambio del trabajo realizado por cada persona del equipo.

El primer archivo es creado por el coordinador que lo distribuye a las personas del equipo. Cada analista importa el archivo, le cambia el nombre y configura su usario, entonces empieza a trabajar sobre el corpus, hace las anotaciones y codificaciones que crea conventes, y lo devuelve al coordinador para que pueda ser fusionado con el trabajo del resto del equipo.

En el siguiente video podemos ver cómo realizar esas operaciones:

PROCESO DE INVESTIGACIÓN CON ATLASTI 8

En el siguiente pdf indico los pasos que vamos a dar para realizar los dos estudios seleccionados en la primera sesión utilizando el programa Atlasti en su última versión.

http://qda.cualigrafo.net/wp-content/uploads/2019/01/PROCESO-DE-INVESTIGACIÓN-Y-USO-DE-ATLASTI-8-1.pdf

PROCESO-DE-INVESTIGACIÓN-Y-USO-DE-ATLASTI-8-1

IMPORTAR REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Atlasti 8 permite importar el contenido de los gestores bibliográficos para poder analizar los conceptos principales de una manera sistemática. Para ello, y como veremos en el siguiente video, tendremos que exportar los documentos que queramos analizar procedentes del gestor (Mendeley, REfworks etc) en formato XML, y de este modo importaremos tanto el contenido del documento como las etiquetas que hayamos querido importar, tales como editor, año de publicación , autor etc que servirán para agrupar los documentos de manera automática.

En el siguiente video podeis ver una explicación extensa del papel que tiene la revisión bibliográfica con la ayuda de Atlasti 8.

IMPORTAR UNA ENCUESTA EN EXCEL

Las encuestas con preguntas abiertas y cerradas pueden ser importadas de manera automática generando un conjunto de documentos primarios con el contenido de cada una de las respuestas. Para ello, es preciso realizar algunos añadidos muy sencillos en el encabezamiento de cada una de las columnas. Podéis ver el procedimiento en el siguiente video producido por Atlasti.

MAPEO DE ACTIVOS

mapeode-activos

http://qda.cualigrafo.net/wp-content/uploads/2019/01/mapeode-activos.pdf

La digitalización en investigación cualitativa


Facilita la colaboración y el trabajo en equipo registrando el proceso de análisis de cada investigador.


Interfaz Atlasti 8

Las nuevas versiones de Atlasti presentan cambios muy importantes en el interfaz. Podeis ver un corto video realizado por Atlasti donde se muestra de manera muy sencilla. Podéis dejar en comentarios vuestras dudas y preguntas.

Presentación de la nueva interfaz por representante Atlasti en España

PACO MOLINERO

Instructor Certificado de ATLAS.ti

Investigador cualitativo especializado en el uso de herramientas digitales para el análisis de datos cualitativos y Análisis de Redes sociales.