Inicio » ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS EN ENTORNOS DIGITALES

ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS EN ENTORNOS DIGITALES

Los entornos de interacción digital crean nuevas oportunidades de comunicación y la necesidad de innovar en los métodos y técnicas de investigación cualitativa con la ayuda de las herramientas informáticas.

Para ello es preciso trabajar en equipo de manera colaborativa, programadores expertos en web scraping,, análisis de contenido de las redes sociales e investigadores cualitativos con experiencia en la realización ad hoc de proyectos de investigación de datos cualitativos procedentes de diferentes fuentes: focus group, entrevistas semiestructuradas, foros de discusión, blogs y medios sociales.

Analizar el significado, las actitudes, las motivaciones o el sentido del comportamiento social requiere utilizar herramientas que hasta ahora, en el campo de la investigación cualitativa no han formado parte de la práctica habitual de los investigadores cualitativos.

Las técnicas y software de análisis cualitativo tales como QDA Miner,  ELAN o GEPHI son indispensables en los nuevos proyectos de investigación cualitativa junto a técnicas más tradicionales de indagación cualitativa como las entrevistas semiestructuras o los focus group, y las más innovadoras de web scraping.

 

 

 

 

 

PACO MOLINERO

Instructor Certificado de ATLAS.ti

Investigador cualitativo especializado en el uso de herramientas digitales para el análisis de datos cualitativos y Análisis de Redes sociales.